UNIPE: Editorial Universitaria presentó el libro Educación y Futuro, de Gustavo Cirigliano, un volumen que se suma a la serie Clásicos, perteneciente a la Colección Ideas de la Educación Argentina.
En la presentación, realizada el pasado viernes 6 de junio, participaron la exdiputada nacional y exdirectora de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, Adriana Puiggrós, el autor del estudio preliminar de la obra, Hernán Amar, el profesor de Historia e integrante de SADOP Daniel Di Bartolo y Darío Pulfer, director de la colección Ideas de la Educación Argentina y del Departamento de Ciencias Sociales y Educación de la UNIPE.
Todos coincidieron en la importancia de reeditar a Cirigliano, un pedagogo destacado de la segunda mitad del siglo XX, influyente en muchos debates de su época e, incluso, en discusiones posteriores. Se trata de una personalidad singular que fue parte de los “desarrollistas católicos” sin nunca haberse identificado plenamente con la derecha católica. “Cirigliano constituye una bisagra en las ideas de la educación argentina entre el optimismo desarrollista y el nacionalismo popular”, definió Pulfer y Amar completó señalando que para el pedagogo había un desajuste entre una educación pensada para un país agroexportador y un modelo de desarrollo industrial que ya llevaba varios años en el país cuando se publicó por primera vez Educación y Futuro, en 1967.
A continuación, Di Bartolo recordó que trabajó junto a Cirigliano en el Proyecto Umbral creado en el Sindicato de Argentino de Docentes Privados para pensar el futuro argentino a partir de investigar sobre su pasado. Y en línea con ese trabajo Puiggrós, a su turno, rescato una sentencia acuñada por el autor reeditado: “No hay país posible sin un proyecto”.
El libro Educación y Futuro puede descargarse de manera gratuita del sitio web de UNIPE: Editorial Universitaria