NOTICIAS

Workshop: Derecho a la educación y finalización de la escuela secundaria

Los días 27 y 28 de junio tendrá lugar de forma virtual el Workshop: Derecho a la educación y finalización de la escuela secundaria.

En conmemoración de los 40 años de la democracia en Argentina, y a más de 30 años de la democracia en el cono sur, el derecho a la educación ha sido uno de sus estandartes. Todos los países de la región cuentan con leyes de educación que aseguran la obligatoriedad, decisión política que ha implicado grandes desafíos en términos de políticas públicas y de asignación de recursos con miras a hacer efectivo este derecho. Hace más de medio siglo que, en términos subjetivos, el acceso a la educación secundaria ha generado en los estudiantes y sus familias fuertes expectativas de mejora en la calificación y jerarquía de las ocupaciones laborales respecto de sus padres: es decir de movilidad social y cultural, asunto hoy controversial en la región. El crecimiento en las cifras de acceso a la escuela secundaria en los países del cono sur deja aún un saldo amargo en relación a la terminalidad del nivel, en las credenciales que éste otorga y en las transiciones a la educación superior. En este workshop proponemos abordar estos temas de agenda, en clave regional, a fin de observar en clave analítica el nivel secundario como derecho universal, las políticas educativas y la terminalidad del nivel, experiencias juveniles y participación estudiantil, la gestión institucional para la enseñanza y la organización del currículum, y las transiciones a la educación superior y al mundo del trabajo.

Coordinación general:

Marcelo Krichesky (UNIPE-UNSAM), Manuel Giovine (UNC-CONICET), Jorge Gorostiaga (UNSAM-Di TELLA).

Comité académico:

Renata Giovine (UNICEN), Emilia Di Piero (UNLP), Pablo Daniel García (UNTREF), Liliana Toranzos (OEI), Hernán Amar (UNIPE-CONICET), Adrián Canellotto (UNIPE), Luz Albergucci (UNIPE), Octavio Falconi (UNC).

Quienes deseen participar podrán inscribirse completando el siguiente Formulario