UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL

Fuente: https://www.infobae.com/cultura/2019/09/15/rodolfo-walsh-cronica-de-una-metamorfosis-como-se-convirtio-en-el-prototipo-del-intelectual-comprometido/ En “Walsh, 1957. Acerca de Operación Masacre” se recorre la vida del escritor y periodista que pasó de apoyar el golpe de Estado contra Perón a denunciar los crímenes de la Revolución Libertadora para luego transformarse en el referente intelectual del peronismo revolucionario.  Ficción y mentira son sinónimos. "La…
Fuente: https://www.tiempoar.com.ar/nota/adrian-cannellotto-en-la-crisis-los-platos-rotos-terminan-pagandolos-los-chicos La no discriminación, el interés superior del niño, el derecho a la vida, la supervivencia y de desarrollo, y la participación infantil, fueron los cuatro pilares de la Convención sobre los Derechos del Niño, aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1989. Para discutir la situación…
Miércoles, 25 Septiembre 2019 01:37

Un modelo de derechos

Fuente: https://www.perfil.com/noticias/educacion/un-modelo-de-derechos.phtml Este año se cumple el 30 aniversario de la Convención sobre los Derechos del Niño, un tratado internacional que marcó un cambio de paradigma al dar la voz a la infancia y al reconocer sus derechos básicos. Si bien aún queda mucho por hacer, desde su aprobación se produjeron…
Fuente: https://silviabacher.com.ar/rodrigo-lloret-y-adrian-canellotto-el-futuro-de-la-educacion/ Rodrigo Lloret, Director de Perfil Educación habló sobre el Foro “Líderes por la educación”, una iniciativa que reúne a figuras intelectuales, acedémicas, políticas, para intercambiar y generar compromisos en torno a los principales desafíos de la educación. “Cuando los espacios son colectivos y funcionan bien, los logros son colectivos.…
Martes, 17 Septiembre 2019 01:38

Primer atlas de la educación argentina

Fuente: https://www.perfil.com/noticias/educacion/primer-atlas-de-la-educacion-argentina.phtml?rd=1 Por primera vez en el país, la Universidad Pedagógica Nacional (UNIPE) publicó El Atlas de la educación: entre la desigualdad y la construcción de futuro, un volumen que incluye más de treinta artículos escritos por investigadores de esa institución y otros referentes, además de gráficos, infografías, mapas e ilustraciones…
Fuente: https://www.grupolaprovincia.com/sociedad/especialistas-debatiran-sobre-los-derechos-de-los-ninos-a-30-anos-de-la-convencion-internacional-366730 Un congreso en el que se debatirán los derechos de los niños, niñas y adolescentes a 30 años de la aprobación de la Convención Internacional por parte de Naciones Unidas, se realizará el 27 y 28 de septiembre con la asistencia del premio Nobel de la Paz, Adolfo…