En 2018, el Consejo Federal de Educación aprobó los Núcleos de Aprendizaje Prioritarios de Educación Digital, Programación y Robótica que deben incorporarse en todas las escuelas del país desde el nivel inicial hasta el nivel secundario. Desde entonces, los saberes digitales se constituyen como temas de enseñanza obligatoria, hecho que significa un nuevo reto para los docentes. Frente a ello, la Universidad Pedagógica Nacional (UNIPE) recoge el actual desafío y brinda la especialización en Educación Mediada por Tecnologías de la Información y la Comunicación, una carrera de posgrado a distancia destinada a egresados de institutos de formación docente y profesionales universitarios que se desempeñan en la docencia. La propuesta busca que los estudiantes puedan comprender los cambios socio-políticos, culturales y tecnológicos que inciden en el ámbito de las instituciones educativas y en las prácticas pedagógicas, además de organizar, desarrollar, gestionar y evaluar programas con inclusión de TICs para las modalidades presenciales y a distancia, entre otras metas.(...)