UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL

Super User

Super User

  • Licenciado/a en Enseñanza de las Ciencias Sociales para la Educación Secundaria

    Grado / Ciclo de Complementación Curricular

    A distancia

    2 años y medio ( 5 cuatrimestres )

    Inscripción solo por convenio

    Plan de Estudio

     

    Requisitos de Ingreso: 

    Podrán ingresar los egresados de Institutos de Formación Docente y Universidades de carreras docentes, o equivalentes, con cargas horarias mínimas de 1800 horas aproximadamente (con títulos de 2 1/2 años como mínimo o equivalentes).

  • Licenciado/a en Enseñanza de las Ciencias Sociales para el nivel primario

    Grado / Ciclo de Complementación Curricular

    A distancia

    2 años y medio ( 5 cuatrimestres )

    Inscripción solo por convenio

    Plan de Estudio

     

    Requisitos de Ingreso: 

    Podrán ingresar los egresados de Institutos de Formación Docente y Universidades de carreras docentes, o equivalentes, tanto para el nivel primario como secundario, con cargas horarias mínimas de 1800 horas aproximadamente (con títulos de 2 1/2 años como mínimo o equivalentes).

  • Licenciado/a en Educación Intercultural

    Grado / Ciclo de Complementación Curricular

    A distancia

    2 años y medio ( 5 cuatrimestres )

    Inscripción solo por convenio

    Plan de Estudio

    Área antropología

     

    Requisitos de Ingreso: 

    Condiciones de admisión: podrán ingresar los/as egresados/as de Institutos de Formación Docente y Universidades de carreras docentes, o relacionadas con el sistema educativo, tanto para el nivel inicial, primario, secundario o superior, con cargas horarias mínimas de 1800 horas aproximadamente.

  • Licenciado/a en Enseñanza de la Matemática para el Nivel Primario

    Carrera de Grado / Ciclo de Complementación Curricular

    A distancia

    2 años y medio ( 5 cuatrimestres )

    Cierre de inscripción: 31/10/24

    Plan de Estudio

     

    Requisitos de Ingreso: 

    Condiciones de admisión: podrán ingresar los egresados y las egresadas de Institutos de Formación Docente y Universidades de carreras docentes, o equivalentes, con cargas horarias mínimas de 1800 horas aproximadamente (con títulos de 2 1/2 años como mínimo o equivalentes).

     

Ingreso 2021/2

Sin Categoria Viernes, 02 Octubre 2020 03:55
  • Modalidad: Presencial
  • Sede: CABA
  • Modalidad: Presencial
  • Sede: CABA
  • Modalidad: Presencial
  • Sede: PILAR
  • Modalidad: Presencial
  • Sede: CABA
  • Modalidad: Presencial
  • Sede: CABA
  • Modalidad: Presencial
  • Sede: CABA
  • Modalidad: Presencial
  • Modalidad: Presencial
  • Modalidad: Presencial
  • Modalidad: Presencial

La pandemia desató una crisis económica de dimensiones escalofriantes: la producción y la demanda se derrumbaron. El Banco Mundial estimó que el PBI del planeta caerá en el 2020 un 5,2% y el de Argentina un 7,5%. ¿Habrá recuperación en el 2021?

Responden: Daniel Schteingart, Hernán Letcher, Mercedes Marcó del Pont, José Ignacio de Mendiguren, Juan Grabois. Conducción: Noelia Barral Grigera.

Idea: Adrián Cannellotto y José Natanson. Guión e investigación periodística: Diego Rosemberg. Producción periodística: Luciana Garbarino, Noelia Barral Grigera, Diego Rosemberg. Operación Técnica: Mauro Eyo. Ilustración de cubierta: Ariana Jenik.

Ingreso 2021

Sin Categoria Jueves, 24 Septiembre 2020 03:38
  • Modalidad: Presencial
  • Sede: CABA

  • Modalidad: Presencial
  • Sede: CABA

  • Modalidad: Presencial
  • Sede: CABA

  • Modalidad: Presencial
  • Sede: PILAR

  • Modalidad: Presencial
  • Sede: PILAR

  • Modalidad: Presencial
  • Sede: PILAR

  • Modalidad: Presencial
  • Sede: PILAR

  • Modalidad: Presencial
  • Sede: PILAR

  • Modalidad: Presencial
  • Sede: CABA / PILAR

  • Modalidad: Presencial
  • Sede: CABA

  • Modalidad: Presencial
  • Sede: PILAR

  • Modalidad: Presencial
  • Sede: CABA

  • Modalidad: Presencial
  • Sede: PILAR

Estudiantes del último año secundario

Debido a la excepcionalidad del año 2020 motivada por la pandemia del COVID-19, aquellos estudiantes del último año secundario que todavía no hayan finalizado su cursada podrán iniciar los trámites de preinscripción en este período y presentar su documentación respaldatoria con posterioridad, una vez concluido el ciclo lectivo.

+info: ingreso@unipe.edu.ar

Whatsapp: (011) 6409.7072 (Sólo mensajes)

            A través de la elaboración de actas complementarias de convenio, la UNIPE junto a la UNLPam y el Ministerio de Educación de la Provincia, realizarán un trabajo en conjunto con el objetivo de que todos los pampeanos puedan tener la oportunidad de acceder a estudios superiores. El fortalecimiento de las formaciones académicas estará orientado tanto a docentes universitarios como secundarios.

En el marco del Convenio firmado entre la UNIPE, el Ministerio de Educación de La Pampa y la Universidad Nacional de la Pampa, se dio inicio al programa “Por más matemática”, cuyo objetivo es fortalecer la formación de docentes de dicha asignatura que están en ejercicio en establecimientos educativos pampeano.