Especialista en Educación, Políticas Públicas y Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes
Carrera de Posgrado
Presencial
2 años. Carga horaria: 360 horas
Sede CABA
Horario de cursada
Reunión informativa
Requisitos de Ingreso:Graduados con título universitario de grado o de nivel superior no universitario no menor a 4 (cuatro) años de duración.
Título: título de grado o de nivel universitario en carreras de cuatro (4) años de duración como mínimo de las áreas de Ciencias Humanas o Sociales, y otras vinculadas al Sistema de Promoción y Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes.
Actividad: Experiencia de más de cinco (5) años de antigüedad de trabajo en el sistema educativo, u otras instituciones vinculadas al sistema de promoción y protección de derechos de niños, niñas y adolescentes.
La Comisión Académica de la Carrera evaluará los antecedentes académicos y profesionales de cada postulante, y eventualmente, podrá solicitarle una entrevista personal.
- Objetivos Generales
- Brindar una formación integral para trabajadores y trabajadoras que componen el sistema de garantía de derechos de niños, niñas y adolescentes, especialmente a aquellos/as del ámbito educativo y basada en el enfoque de derechos humanos.
- Resignificar las problemáticas que afectan a niños, niñas y adolescentes contextualizándolas en un escenario socio-político, económico y cultural que atraviesa profundos cambios generados por las transformaciones acaecidas en las últimas décadas.
- Aportar a la articulación de campos de conocimientos y de prácticas institucionales, orientada a la construcción de sistemas de garantías de derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, y proyectada desde el enfoque de derechos hacia el ámbito académico.
- Promover el reconocimiento de líneas de análisis respecto de las realidades latinoamericanas, nacionales y provinciales, atendiendo la diversidad y los vectores concurrentes en la construcción del enfoque de derechos.
Objetivos Específicos- Promover un espacio de reflexión-acción sobre los nuevos campos de pensamiento en relación con los derechos de niños, niñas y adolescentes, dando lugar al intercambio y las reconstrucción de experiencias pedagógicas con niños, niñas y adolescentes.
- Promover el estudio sobre los contextos económicos, sociales y culturales en los cuales transcurre la vida de los niños, niñas y adolescentes, enfatizando en el análisis de las desigualdades territoriales, económicas y educativas.
- Conocer y analizar críticamente los principales ejes de debate sobre las conceptualizaciones entorno a la infancia y adolescencia desde una perspectiva de derechos, tendiendo a propiciar un ámbito de debate en torno al desafío de construcción de un nuevo contrato social entre la escuela, el niño y su contexto, a partir de la lectura y análisis de textos de alta jerarquía doctrinaria.
- Vincular los alcances de las lecturas doctrinarias en materia de derechos humanos con prácticas educativas diversas y concretas que permitan distinguir las nuevas dimensiones pedagógicas relativas a la niñez y adolescencia.
Régimen Código de Asignatura Asignatura Carga Horaria Primer Año Cuatrimestral (1er cuat.) 00312 Derechos Humanos de Niños, Niñas y Adolescentes 32 Cuatrimestral (1er cuat.) 00313 Construcción Social y Cultural de la Infancia 32 Cuatrimestral (1er cuat.) 00314 Marcos normativos sobre los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes 32 Cuatrimestral (2do cuat.) 00315 Derechos económicos, sociales y culturales de niños, niñas y adolescentes 32 Cuatrimestral (2do cuat.) 00316 Derecho Social a la Educación 32 Cuatrimestral (2do cuat.) Seminario de Formación General (optativo 1) 32 Segundo Año Cuatrimestral (3er cuat.) 00347 Estado, Cuestión Social y Políticas Públicas para la adolescencia y la juventud 32 Cuatrimestral (3er cuat.) 00348 Derecho del Niño, diversidad y políticas públicas 32 Cuatrimestral (3er cuat.) 00317 Reconstrucción y Análisis de Prácticas Profesionales 32 Cuatrimestral (4to cuat.) 00349 Derecho a la salud y a un ambiente saludable 32 Cuatrimestral (4to cuat.) 00350 Prácticas de Intervención e Innovación 32 Cuatrimestral (4to cuat.) Seminario de Formación General (optativo 2) 32