- Detalles
- Categoría: Dichos, comentarios, anotaciones
- Visto: 64
Estereotipos y resultados escolares (c. 2013)
Tedesco, J. C. (c. 2013). Estereotipos y resultados escolares. Portal Juan Carlos Tedesco, Universidad Pedagógica Nacional, Buenos Aires, Argentina.
Estereotipos y resultados escolares
Algunos estudios recientes en Francia ponen de manifiesto la enorme importancia de la imagen de sí mismo y de los demás en el rendimiento escolar. “Dans une classe où les enfants font l’objet de l’évaluations constantes de la part des maîtres, le processus de comparaison sociale fonctionne en permanence. ‘Encore incertains de leurs compétences intellectuelles, les enfants accordent énormément d’attention aux résultas de leurs camarades de classe, surtout ceux de même sexe qu’eux’, précise Pascal Huguet, du laboratoire de psychologie cognitive d’Aix Marseille”.
Experiencia: se muestra durante cincuenta segundos una figura compleja pero sin significado aparente y se pide que se la reproduzca en una hoja de papel. Los niños son divididos en dos grupos. A uno de ellos se les dice que el ejercicio está destinado a medir capacidades en geometría, mientras que al segundo no se le habla de geometría sino de dibujo. Los resultados de la experiencia muestran que los alumnos de bajo rendimiento tienen resultados sensiblemente más bajos en el contexto de “geometría” que en el de “dibujo”. La experiencia indica que el desempeño escolar está muy asociado a la imagen y a la representación que el propio alumno tiene de su desempeño en determinadas disciplinas. A partir de estos resultados, las estrategias pedagógicas deben otorgar más importancia a la composición de los grupos, a fortalecer la confianza en su desempeño, etc.
Le Monde, 1/12/04
Archivo personal de Juan Carlos Tedesco
Material inédito
20 JCT-Crisis saber pedagógico
Título del archivo Word: "Estereotipos y resultados escolares".
Fecha del archivo: 29 de julio de 2013