¿Es importante traer la literatura afrobrasileña para las clases de PLE? ¿Cómo sensibilizar a los estudiantes a acercarse a este contenido? En Brasil, de acuerdo con la ley 10.639 de enero de 2003, se establece la obligatoriedad de la enseñanza de la historia y cultura afrobrasileñas en las escuelas. Hasta el día de la fecha, con 22 años de vigencia de la ley; y con los va y vienes de las diferentes prioridades de las políticas de Estado de Brasil, sigue siendo un desafío para el sistema escolar brasileño dar lugar a los contenidos referentes a la historia y cultura afrobrasileñas. La enseñanza del portugués en otros países, el portugués lengua extranjera, es parte de la política exterior de Brasil para la promoción de la lengua y cultura brasileñas. Las directrices de acción están vinculadas al Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil y se desarrollan a través del Instituto Guimarães Rosa en diferentes países, bajo el acompañamiento de la Embajada de Brasil en los puestos donde se encuentran los Institutos. El objetivo de esta presentación es traer al conocimiento de los estudiantes de UNIPE la importancia de poner en practica la ley 10.639 en Brasil y como resuenan sus bases en las directrices del Departamento de Lengua Portuguesa de Itamaraty para la enseñanza de la lengua portuguesa en el exterior.
Codigo de actividad | 3000 |
Fecha y hora de inicio | 11-03-2025 15:00 |
Expositores | Vanessa Oliveira Valentim (UNIPE), Fabiana Pinho (Instituto Guimarães Rosa- Buenos Aires) |
Este encuentro, en el que participan dos especialistas en la temática de literatura y maternidades, apunta a explorar la relación entre la maternidad como experiencia, sus vínculos con la producción de sentidos que se configura a través de la escritura y con los modos de representación de las figuras maternas que se construyen a través de la literatura. El evento propone un recorrido que apunta a indagar de qué manera la escritura se convierte en un espacio de exploración de las complejidades de la maternidad. En el recorrido del análisis se discutirán las tensiones entre la creación literaria y la experiencia materna, así como la configuración de la maternidad como territorio simbólico en la literatura contemporánea para reflexionar sobre las múltiples formas en que ha sido narrada, cuestionada y reimaginada a lo largo del tiempo.
Codigo de actividad | 3001 |
Fecha y hora de inicio | 13-03-2025 18:00 |
Expositores | "Mônica de Aquino (Universidade Federal de Juiz de Fora) Alejandra Romano (Universidad de Buenos Aires) Mariana Camilo (Universidad Pedagógica Nacional) - Presentadora " |
"Políticas curriculares en el área de Lengua en Argentina: interrelaciones entre los contextos de producción y de la práctica".
Codigo de actividad | 3002 |
Fecha y hora de inicio | 11-03-2025 18:00 |
Expositores | "María Inés Oviedo (UNIPE) expositora y coordinadora Matías Perla UNIPE expositor Erika Maidana UNIPE expositora " |