En este taller se presentarán diversas construcciones que realizaron maestros y maestros de la Licenciatura en Enseñanza de la Matemática para el Nivel Primaria cuando tuvieron que copiar una figura en GeoGebra. La intención del encuentro es que los y las participantes las analicen y discutan cuáles son las relaciones geométricas y dinámicas involucradas.
Codigo de actividad | 2200 |
Fecha y hora de inicio | 11-03-2025 18:00 |
Expositores | Rodolfo Murúa, UNIPE |
En esta presentación compartiremos las ideas y reflexiones elaboradas por nuestro equipo de investigación en torno a un asunto didáctico inherente a los primeros aprendizajes algebraicos: la complejidad de la incorporación de los cuantificadores “para todo” y “no existe” en las respuestas de les estudiantes a ciertos problemas.
Codigo de actividad | 2201 |
Fecha y hora de inicio | 12-03-2025 18:00 |
Expositores | Mariana Matovich, Cecilia Pineda y Valeria Borsani (UNIPE) |
Compartiremos las principales conclusiones de una investigación desarrollada durante l período 2022-2024 acerca de las concepciones que desarrollan los estudiantes del profesorado de matemática sobre los números reales, la recta numérica y la recta geométrica iluminando los vínculos que establecen entre ellos.
Codigo de actividad | 2202 |
Fecha y hora de inicio | 14-03-2025 18:00 |
Expositores | Betina Duarte UNIPE expositor, Carolina Benito UNIPE presentador, Cecilia Montes de Oca UNIPE presentador |
Se presentará el marco diseñado para realizar una investigación acerca de las prácticas de una docente que procura movilizar el interés de sus estudiantes por validar sus producciones. Se presentarán los resultados encontrados en esta investigación cuyo desarrollo se gestó en el marco de la Maestría en Formación Docente de UNIPE. Se caracterizará la actividad didáctica de una docente identificando los supuestos que sustentan sus decisiones e intervenciones y documentando un coanálisis de su acción profesional.
Codigo de actividad | 2203 |
Fecha y hora de inicio | 14-03-2025 15:00 |
Expositores | Gladys Tedesco graduada de MFD UNIPE expositora, Betina Duarte UNIPE moderadora |
El trabajo colaborativo entre investigadores y docentes supone la construcción compartida de los problemas que se estudian. En ese contexto, la problematización de la enseñanza requiere tomar en cuenta las condiciones personales, sociales e institucionales en las que se insertan las prácticas docentes. ¿Qué desafíos impone esta consideración? ¿Cómo se transforman desde esta perspectiva los modos históricos en los que las y los investigadores enfocaron los problemas didácticos a estudiar? ¿Supone esto una distancia con la Teoría de Situaciones Didácticas de Guy Brousseau en la que nos hemos formado y desde el cual hemos llevado a cabo numerosos estudios? ¿Qué elaboraciones implica formularse esa pregunta? ¿En qué sentidos el desarrollo de la misma puede enriquecer las construcciones teóricas? ¿Se abre así una posibilidad para repensar la siempre inagotable cuestión de las relaciones entre teoría y práctica, siempre ? Las conversaciones que surjan de estas preguntas compartidas con los asistentes a esta actividad constituirán para nosotros un modesto, sincero y afectivo homenaje al maestro Guy Brosseau cuyas contribuciones siguen enriqueciendo y vitalizando el estudio de la enseñanza de la matemática en diferentes latitudes de nuestro lastimado mundo.
Codigo de actividad | 2204 |
Fecha y hora de inicio | 11-03-2025 15:00 |
Expositores | Horacio Itzcovich (Unipe), Héctor Ponce (Unipe), Patricia Sadovsky (Unipe) |
En esta sesión se ofrecen algunos ejemplos de situaciones de enseñanza de la probabilidad y la estadística mediada por propuestas de simulación para el nivel secundario y superior.
Codigo de actividad | 2205 |
Fecha y hora de inicio | 12-03-2025 9:00 |
Expositores | Daniela Parada, CONICET Instituto de Cálculo y JTP en UNIPE |