Nombre de la carrera: Profesorado de Educación Secundaria en Física
Título a otorgar: Profesor/a de Educación Secundaria en Física
Nivel: Grado
Modalidad: Presencial
Duración: 4 años académicos
Localización de la propuesta: PILAR ( Instituto Carlos Pellegrini )
Coordinación:
Fecha de cierre de inscripción:
Requisitos de Ingreso:El ingreso es directo con certificación del nivel secundario acreditada, y/o estar comprendido en el artículo 7° de la Ley de Educación Superior N° 24521 y su modificación artículo 4° de la Ley 27204.
- Los objetivos del Profesorado son:
Objetivos generales
Formar profesoras y profesores de Física en el ámbito de la Universidad Pública para cubrir las demandas de los sistemas educativos jurisdiccionales para el nivel secundario a fin de contribuir a garantizar el derecho a la educación de los jóvenes y adultos.
Objetivos específicos
- Formar profesoras y profesores capaces de identificar problemas educativos y así implementar estrategias que contribuyan a desarrollar prácticas educativas acordes a las necesidades locales y teniendo en cuenta tendencias actuales en la educación en Física.
- Desarrollar en los y las futuros docentes la comprensión del valor de la diversidad y de la promoción de logros de todos los y las estudiantes del nivel secundario utilizando para ello diferentes estrategias que les permitan apoyar a todo el alumnado.
- Promover procesos de integración de campos del saber profesional (disciplinar, didáctica y pedagógica) que permitan el desarrollo de prácticas educativas de alta potencialidad.
PRIMER AÑO
Primer cuatrimestre
Segundo cuatrimestre
1.1.Óptica geométrica
144
1.3 Primeros Modelos matemáticos. Determinismo y Aleatoriedad
96
1.2 Astronomía Pre-newtoniana
48
1.4 Cinemática
64
5.1 Ingles Nivel I
48
1.5 Taller de Programación
48
3.1 Pedagogía
48
3.2 Didáctica General
48
4.1 Práctica Profesional I
48
4.2 Práctica Profesional II
48
2.1 Mundo Moderno I
48
2.2 Mundo Moderno II
48
384
352
HORAS TOTALES PRIMER AÑO: 736
SEGUNDO AÑO
Primer cuatrimestre
Segundo cuatrimestre
2.3 Seminario Tipo I
48
2.4 Seminario Tipo II
48
1.6 Análisis en una variable: Derivación
96
1.9Análisis en una variable: Integración
96
1.7 Mecánica Newtoniana
96
1.10 Mecánica del continuo I
48
1.8 La Física como ciencia
48
1.11 Proyectos I – Ciencias de la Tierra
48
3.3 Psicología Educacional
48
1.12 Ideas Centrales de la Química
48
5.2. Inglés-Nivel II
48
3.4 Sociología de la Educación
48
4.3 Práctica Profesional III
48
384
384
HORAS TOTALES SEGUNDO AÑO: 768
TERCER AÑO
Primer cuatrimestre
Segundo cuatrimestre
1.13 Análisis en varias variables: Diferenciación
96
1.16Mecánica del Continuo II
48
1.14 Termodinámica
64
1.17 Proyectos II-Física ambiental
48
1.15 Didáctica de la Física
48
1.18 Análisis en varias variables: integración
96
2. 5 Seminario Tipo III
48
1.19 Probabilidad y Estadística
48
3.5 Historia de la Educación
48
3.6 Política Educacional
48
5.3 Inglés Nivel III
48
4.4 Práctica Profesional IV
48
352
336
HORAS TOTALES TERCER AÑO: 688
CUARTO AÑO
Primer cuatrimestre
Segundo cuatrimestre
1.20 Sistemas Dinámicos Lineales
64
1.23 Física Moderna
48
1.21 Electromagnetismo
96
1.24 Fundamentos históricos epistemológicos de la enseñanza de la física
48
1.22 Construcción de dispositivos experimentales didácticos
48
1.25 Ideas centrales de Astrofísica
48
6. Actividad científica, cultural y/o académica
8
3.7 Problemáticas de la Educación Secundaria
48
4. 5 Residencia Pedagógica I
104
4.6 Residencia Pedagógica II
104
272
344
HORAS TOTALES CUARTO AÑO: 616
HORAS TOTALES DE LA CARRERA: 2808