Titulo: Técnico Superior en Educación Técnico Profesional, con orientación conforme título de base.
La Tecnicatura constituye una opción de formación de pregrado para profesionales que se desempeñan en el campo de la educación técnico profesional, la educación agraria, la educación técnica o la formación profesional.
Nivel: Pre-grado
Duración: 3 años.
Destinatarios: Egresados de nivel medio o polimodal.
Plan de Estudios:
Perfil del EgresadoAl término de la carrera, se pretende que los destinatarios puedan:
- Revalorizar el trabajo de los equipos institucionales para la transformación de la ETP.
- Fortalecer el trabajo dentro de la institución de pertenencia.
- Potenciar el rol de los equipos institucionales como facilitadores de la transformación y mejora continua de los sistemas de ETP.
- Aportar herramientas para la toma de decisiones.
- Favorecer la participación de diferentes actores sociales enriqueciendo el trabajo institucional.
- Posibilitar la construcción de proyectos institucionales que responda a las necesidades de la zona.
- Estimular la creación de organizaciones abiertas, flexibles e innovadoras.
- Objetivos Generales
Favorecer el desarrollo de competencias gerenciales que permitan a los participantes gestionar y evaluar servicios de la administración educativa y programas e instituciones de educación técnico profesional acordes con los requerimientos explícitos y latentes del mercado de trabajo, capaces de promover la distribución equitativa de los conocimientos y las oportunidades profesionales y con ello mejorar el perfil sociotécnico de las instituciones educativas, al aplicar criterios organizativos y de gestión pertinentes para el mejor cumplimiento de los fines.
Objetivos Específicos- Analizar y comparar los procesos de planificación, gestión y evaluación del sistema de formación profesional y educación técnica (formulación de políticas, planes y reformas en curso), teniendo en cuenta la experiencia internacional.
- Intercambiar experiencias que permitan a los participantes un mayor conocimiento de situaciones y problemas comunes en relación con las nuevas demandas que plantean tanto el gerenciamiento de los subsistemas de formación profesional y educación técnica, como la adecuación entre sociedad y trabajo.
- Reflexionar, analizar y evaluar los enfoques y demandas actuales respecto de las relaciones que deben establecerse entre los sistemas de formación profesional y la educación técnica con su entorno educativo y productivo, así como su contribución al desarrollo local de la zona de implementación y su proyección nacional
- Mejorar las técnicas e instrumentos de intervención para planificar, dirigir y evaluar tanto la organización del centro educativo como la calidad de la enseñanza impartida.
- Ofrecer las condiciones para que cada participante estudie un tema de relevancia y pertinencia institucional en relación con la gestión de proyectos y programas de educación técnica y formación profesional.
- Promover el desarrollo de actitudes positivas hacia la auto formación continua.
- Garantizar el uso de las diferentes tecnologías de la comunicación y la información con el fin de poder capitalizar sus ventajas en el desarrollo de procesos de formación y actualización continua.
Régimen Código de Asignatura Asignatura Carga horaria Primer Año Cuatrimestral (1er cuat.) 00101 Sociología del trabajo 64 Cuatrimestral (1er cuat.) 00050 Contexto y tendencias de la educación para el trabajo 64 Cuatrimestral (1er cuat.) 00103 Estado, sociedad y políticas públicas 64 Cuatrimestral (1er cuat.) 00115 Seminario sectorial I 64 Cuatrimestral (1er cuat.) 00118 Seminario de integración/tutorías 32/192 Cuatrimestral (2do cuat.) 00105 Pedagogía 64 Cuatrimestral (2do cuat.) 00102 Historia y política de la educación 64 Cuatrimestral (2do cuat.) 00104 Nuevas tecnologías aplicadas a la gestión de ETP (TIC) 64 Cuatrimestral (2do cuat.) 00117 Práctica profesionalizante 384 Cuatrimestral (2do cuat.) 00118 Seminario de integración/tutorías 32/192 Segundo Año Cuatrimestral (1er cuat.) Didáctica general Cuatrimestral (1er cuat.) Historia de las organizaciones del trabajo y relaciones laborales Cuatrimestral (1er cuat.) Actualización tecnológica I Cuatrimestral (1er cuat.) Práctica profesionalizante 384 Cuatrimestral (1er cuat.) 00118 Seminario de integración/tutorías 32/192 Cuatrimestral (2do cuat.) Taller de reflexión sobre la práctica educativa Cuatrimestral (2do cuat.) Economía y financiamiento de la ETP Cuatrimestral (2do cuat.) Práctica profesionalizante 384 Cuatrimestral (2do cuat.) 00116 Seminario sectorial II 64 Cuatrimestral (2do cuat.) 00118 Seminario de integración/tutorías 32/192 Tercer Año Cuatrimestral (1er cuat.) Formación sociolaboral Cuatrimestral (1er cuat.) Gestión de instituciones de ETP Cuatrimestral (1er cuat.) Actualización tecnológica II Cuatrimestral (1er cuat.) Práctica profesionalizante 384 Cuatrimestral (1er cuat.) 00118 Seminario de integración/tutorías 32/192 Cuatrimestral (2do cuat.) Didáctica específica Cuatrimestral (2do cuat.) Gestión de programas y proyectos de ETP Cuatrimestral (2do cuat.) Práctica profesionalizante 384 Cuatrimestral (2do cuat.) 00118 Seminario de integración/tutorías 32/192